La eficiencia energética será clave para vender o alquilar viviendas en España a partir de 2030

Comprar o alquilar una vivienda en España será aún más complejo a partir de 2030. Desde esa fecha, todas las viviendas que se vendan o alquilen deberán contar con una calificación energética mínima de E, y a partir de 2033, con una D, según la nueva Directiva Europea sobre Eficiencia Energética. El objetivo es reducir las emisiones del sector de la construcción, responsable de más de un tercio de las emisiones de CO₂ en la Unión Europea.

En España, se estima que el 85 % de los edificios necesitarán reformas energéticas para cumplir con los nuevos requisitos. Estas mejoras incluirán aislamientos más eficientes, sistemas de calefacción y refrigeración sostenibles y el uso de energías renovables. Aunque supondrán un coste inicial importante, incrementarán el valor de los inmuebles y reducirán el gasto en energía.

El envejecido parque inmobiliario español, con una edad media de 43,5 años, representa uno de los mayores desafíos. Para facilitar las reformas, los Fondos Next Generation y otras ayudas públicas podrán financiar parte de las obras de rehabilitación. Cumplir con la eficiencia energética no solo será una obligación legal, sino también una oportunidad para ahorrar y aumentar el valor de la vivienda.

Noticia completa